.................... S/ RECURSO DE QUEJA
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la queja del defensor por la denegatoria de un recurso de casación contra la resolución que confirmó la orden de extracción de muestra genética en un proceso penal por delitos sexuales.
La causa involucra a Federico Adrián Hansen, a quien se le ordenó la extracción de muestra genética para su incorporación al Banco de Datos Genéticos provincial, tras una orden judicial que fue confirmada por la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial Dolores. El defensor de Hansen interpuso un recurso de casación que fue rechazado por la Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, que consideró que la resolución en crisis no presenta gravedad institucional ni cuestión federal que ameriten la vía extraordinaria. El tribunal argumentó que la normativa provincial 13.869 habilita la toma de muestras genéticas en investigaciones penales, especialmente en delitos contra la integridad sexual, y que la crítica del recurrente se basa en cuestiones del derecho común, ajenas a la vía federal. Además, se destacó que el recurso de queja no cumple con los requisitos para su admisibilidad y que la jurisprudencia sobre arbitrariedad reviste carácter excepcional, no aplicándose en este caso. Finalmente, los jueces Maidana y Carral concluyeron que la queja debía ser rechazada por no configurarse las circunstancias que permitan su tratamiento en esta instancia.
Fundamentos principales:
"El pronunciamiento cuestionado no reviste gravedad institucional, al no exceder el interés individual de las partes, afectar a la comunidad toda, comprometer la expedita prestación de un servicio público, o poner en juego la preservación de principios básicos de la Constitución Nacional."
"En rigor de verdad, la crítica se asienta sobre cuestiones propias del derecho común, temáticas ajenas -en principio
- a la vía extraordinaria."
"El Tribunal de Casación constituye un órgano intermedio ante el cual las partes pueden encontrar la reparación de los perjuicios irrogadas en instancias anteriores cuando los agravios invocados aparecen claramente vinculados con una cuestión federal."
"El recurso de queja no cumple con los requisitos para su admisibilidad, pues no demuestra que exista gravedad institucional ni cuestión federal, y que las cuestiones planteadas son del derecho común y ajenas a la vía extraordinaria."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: