.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires revocó la decisión de la Cámara de Apelación que negó la libertad asistida a Torres Aguirre. La Sala consideró que la resolución de la Cámara carecía de fundamentación adecuada y violaba principios constitucionales y legales sobre la judicialización del control de la ejecución penal, dejando sin efecto la resolución de la instancia inferior y manteniendo la libertad asistida en favor del condenado.
Kevin Abraham Torres Aguirre fue privado de su libertad, pero posteriormente la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial San Martín revocó la resolución del Juzgado de Ejecución N° 3, que había concedido la libertad asistida a Torres Aguirre. El recurso de casación fue interpuesto por el Defensor Oficial, alegando que la decisión de la Cámara fue arbitraria, pues consideró circunstancias no exigidas por la ley, como la participación en actividades y espacios terapéuticos, que no estaban sustentadas en la normativa aplicable. La Sala I del Tribunal de Casación Penal analizó la cuestión y concluyó que la decisión de la Cámara vulneraba el principio de reserva de ley y carecía de fundamentación razonable, ya que basaba su rechazo en elementos no previstos en la normativa específica, lo que constituye una arbitrariedad. La Sala resaltó que la función de control de la ejecución penal corresponde a los órganos jurisdiccionales y que la decisión cuestionada no respetó el mandato legal, por lo que hizo lugar al recurso, revocó la fallo de la Cámara y dejó sin efecto la resolución que denegó la libertad asistida, manteniendo la decisión del Juzgado de Ejecución N° 3. La sentencia enfatizó que la finalidad de la libertad asistida es promover la resocialización y que el cumplimiento del requisito temporal y los informes favorables justificaban su mantenimiento, rechazando el rigor formal excesivo de la Cámara.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: