.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN INTERPUESTO POR FISCAL
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires revocó la sentencia absolutoria en causa relacionada con tenencia de estupefacientes, y ordenó la realización de un nuevo juicio al considerar que la valoración del material probatorio fue arbitraria y que la conducta encuadra en el tipo penal vigente.
La causa trata sobre la absolución de Caldora, Fernandez y Niz en un juicio oral por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada. La sentencia de primera instancia consideró que la sustancia no presentaba capacidad lesiva suficiente para configurar el delito, debido a que no se determinó el grado de pureza ni el efecto tóxico. La Cámara de Casación revocó dicha decisión, argumentando que la valoración de la droga en su conjunto, la presencia en los envases y el resultado positivo del test químico eran suficientes para configurar el tipo penal, sin necesidad de determinar el grado de pureza o la capacidad lesiva individual. Además, sostuvo que la interpretación de que el carácter ilícito de la sustancia requiere medición cuantitativa no se ajusta a la ley vigente, y que la valoración probatoria fue arbitraria y no razonable. La decisión se fundamenta en que la conducta descrita encuadra en el artículo 5, inciso "c" de la ley 23.737, y que las circunstancias probatorias permiten presumir la peligrosidad de la sustancia, por lo que corresponde revocar la absolución y ordenar un nuevo debate para dilucidar la materialidad del hecho. La Cámara también reafirmó que la legitimación del Ministerio Público Fiscal para recurrir en estos casos no vulnera derechos constitucionales, y que la revisión judicial debe limitarse a revisar arbitrariedades o absurdos en la valoración probatoria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: