.................... S/ RECURSO DE CASACION
La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires revoca parcialmente la sentencia condenatoria y ordena la nulidad del veredicto, reenvío a la instancia de origen para nuevo juicio, y protección de la identidad de los menores involucrados.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Sala I del Tribunal de Casación Penal revisó la sentencia condenatoria dictada contra Pablo Daniel Saavedra por delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y promoción de la corrupción agravada por ser menor de edad. La defensa cuestionó la fundamentación probatoria, especialmente la valoración del testimonio de la víctima, la credibilidad de los informes psicológicos, y las circunstancias temporales y espaciales de los hechos. El tribunal analizó exhaustivamente las pruebas, en particular los relatos del menor G., los informes psicológicos, testimonios de familiares y profesionales, y la valoración de la prueba en el contexto del derecho a la protección integral de los derechos del niño. Concluyó que la sentencia recurrida adolecía de déficits de fundamentación, omitiendo considerar elementos relevantes y no brindando una respuesta fundada a los planteos de la defensa, por lo que declaró la nulidad del fallo condenatorio y ordenó el reenvío para un nuevo juicio, además de proteger la identidad de los menores. La mayoría de los magistrados coincidieron en la necesidad de garantizar los derechos procesales y la adecuada fundamentación conforme a los estándares constitucionales y convencionales, resaltando que la valoración probatoria fue suficiente para sostener la condena, pero que la sentencia careció de la debida motivación en relación con ciertos aspectos controvertidos. La disidencia sostuvo que el razonamiento probatorio era suficiente y que los defectos señalados no justificaban la nulidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: