Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION INTERPUESTO POR PARTICULAR DAMNIFICADO

La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de casación interpuesto por la particular damnificada contra la absolución del imputado en juicio abreviado en un caso de presunto abuso sexual y amenazas. La decisión se fundamentó en la valoración probatoria y en que no se acreditó la materialidad ni la autoría del delito imputado.

Recurso de casacion Absolucion Violencia sexual Prueba testimonial Valoracion probatoria Derechos humanos Proteccion infantil Perspectiva de genero Garantias constitucionales Responsabilidad penal.

La particular damnificada, Gisela Virginia Barraza, interpuso recurso de casación contra la resolución que absolvió a Cristian Fernando Núñez Delgado en un juicio abreviado por los delitos de abuso sexual calificado y amenazas calificadas con arma. La causa ingresó a la Sala I del Tribunal de Casación Penal de Buenos Aires, que analizó la admisibilidad y el fondo del recurso. La Cámara consideró que el recurso fue presentado en tiempo y forma, y que la parte recurrente posee legitimación activa, en virtud de normas nacionales e internacionales que garantizan el acceso a la justicia y la protección judicial. En cuanto al fondo, la Cámara valoró la prueba testimonial, los informes periciales y la valoración de la prueba en general, concluyendo que no se acreditó con la certeza necesaria la materialidad ni la autoría del delito de abuso sexual. La jueza de grado evaluó que las declaraciones de la víctima no permitían modificar la imputación sin violar el principio de congruencia y que la prueba no alcanzaba a demostrar el hecho imputado. La Sala advirtió que, en delitos sexuales, la declaración de la víctima tiene un peso relevante, pero que la valoración debe ser rigurosa y exhaustiva, lo cual fue respetado en la causa. Asimismo, se destacó que no existieron signos físicos o evidencia probatoria concluyente que corroboraran los relatos de abuso, y que la valoración de la prueba fue adecuada y fundada en la lógica y experiencia judicial. La Cámara concluyó que no se acreditó la responsabilidad penal del imputado, por lo que procedió a rechazar el recurso y confirmar la absolución. La decisión fue adoptada por unanimidad, con costas a la parte recurrente y reserva del caso federal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar