.................... S/ HOMICIDIO CULPOSO POR LA CONDUCCIÓN DE UN VEHICULO CON MOTOR
La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Lomas de Zamora revoca la sentencia absolutoria y condena a Nestor Adrián Hladkyj por homicidio culposo agravado, basándose en una valoración incorrecta de las pruebas y en la existencia de conducta imprudente. La decisión destaca que la prioridad de paso en la encrucijada fue vulnerada y que la prueba probatoria acreditó la responsabilidad del imputado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El procesado Néstor Adrián Hladkyj fue inicialmente absuelto en el Juzgado Correccional de Avellaneda-Lanús en relación a un delito de homicidio culposo agravado por la conducción de un vehículo. La Fiscalía apeló la decisión, argumentando que existían pruebas suficientes de la materialidad y autoría del hecho. La Cámara analizó la prueba documental, testimonial y pericial, concluyendo que la valoración del tribunal de primera instancia fue errónea. En particular, se resaltó que el imputado, conducía sin respetar la prioridad de paso, incurriendo en conducta imprudente y negligente, y que la evidencia probatoria, incluyendo pericias accidentológicas y testimonios, acreditaba su responsabilidad. Se señaló que la norma de prioridad de paso no autoriza a colisionar, y que el hecho ocurrió por la omisión de reducir la velocidad o ceder el paso, en un contexto de circulación en una intersección con riesgo para otros usuarios. La Cámara revoca la absolución y condena al imputado por homicidio culposo agravado, remitiendo la causa al juzgado de origen para que dicte la pena correspondiente, previa evaluación de los atenuantes y agravantes. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "De acuerdo a los daños presentes sobre las unidades automotrices, se puede indicar que la motocicleta marca HONDA resulta ser embistente física respecto de la camioneta marca Renault. El desencadenante del siniestro habría sido el ingreso de uno de los protagonistas cuando no debió haber iniciado el cruce de la intersección... La motocicleta, al momento de la colisión, poseía una mayor velocidad relativa respecto de la que animaba a la camioneta... La prioridad de paso, en una encrucijada, rige independientemente de quien ingrese primero a la misma." "El ingreso previo a la encrucijada con una expectativa equivocada sobre lo que esa situación generaría, la imposibilidad de maniobras bruscas y de frenado de la motocicleta de baja cilindrada y el error de cálculo, se ubican en esta dirección." "Las normas viales se encuentran articuladas en resguardo de la seguridad del tránsito para evitar accidentes y no para provocarlos. La prioridad absoluta de paso no es un permiso para colisionar, ni tampoco debe ser así interpretado. Está dispuesta para disminuir riesgos y no para afrontarlos en
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: