Logo

.................... S/RECURSO DE APELACION DE SENTENCIA (ELECTR)

La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia que condenó a Braian Omar Suarez a 2 años y 5 meses de prisión por tentativa de robo, hurto calificado, daño y encubrimiento, rechazando el recurso de apelación de la defensa, argumentando que la decisión se ajusta a la ley y las constancias del proceso, especialmente en virtud de la revocación de la suspensión del juicio a prueba tras nuevos delitos.

Recurso de apelacion Dano Sentencia condenatoria Encubrimiento Tentativa de robo Juicio abreviado Hurto calificado Revocacion de suspension del juicio a prueba Pena efectiva. Articulo 76 ter del cp

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, en este caso el Estado representado por la autoridad judicial, demanda la condena de Braian Omar Suarez por múltiples delitos y la aplicación de una pena de cumplimiento efectivo. La sentencia de primera instancia, dictada bajo procedimiento de juicio abreviado, condenó al imputado a 2 años y 5 meses de prisión por tentativa de robo, tentativa de hurto calificado, daño y encubrimiento. La defensa apeló alegando que la pena debería ser condicional por tratarse de su primera condena y por la existencia de circunstancias personales como consumo de sustancias. La Cámara de Apelaciones analizó los argumentos, recordando que, conforme a la jurisprudencia del tribunal superior, el recurso de apelación contra sentencias dictadas en juicio abreviado es procedente, pero en este caso resulta improcedente porque los agravios no modifican la decisión tomada, que fue ajustada a las constancias y a la normativa vigente. La apelación fue rechazada y se confirmó la sentencia en todos sus términos. La resolución fundamenta que la revocación de la suspensión del juicio a prueba, en virtud del artículo 76 ter del Código Penal, justifica la imposición de la pena de efectivo cumplimiento, sin arbitrariedad ni violaciones procesales, dado que el imputado cometió nuevos delitos durante la suspensión, situación que fue consentida por la defensa. Los jueces enfatizaron que la decisión se ajustó a derecho y que la conducta del imputado ameritaba la pena impuesta, rechazando los argumentos de la defensa sobre la condición de adicto y la aplicación del artículo 26 del Código Penal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar