RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTO POR EL DR MAURICIO TRIGO CONTRA RESOLUCIÓN QUE DENIEGA REGULACION DE HONORARIOS EN CAUSA Nº 1519 (NÚMERO INTERNO 9307), B., E. A.; A., J. G.; A., C. A. Y A., J. D. S/ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL AGRAVADO. I.P.P. 03-00-3669-20 (1519-10653-2025 T.O.C.N°1)
La Cámara de Dolores revoca la resolución que denegó la regulación de honorarios al abogado del Niño en causa penal. Declara procedente la regulación de honorarios conforme a las normas vigentes y ordena su realización en orden a la importancia y complejidad del trabajo realizado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El Dr. Mauricio Trigo, en su rol de abogado del Niño y de las víctimas en la causa por abuso sexual con acceso carnal agravado, interpuso recurso de apelación contra la resolución de la Juez de primera instancia que denegó la regulación de honorarios profesionales, argumentando que tiene derecho a una retribución por su tarea en virtud de las leyes aplicables, como la Ley de Abogado del Niño y la Ley de Víctimas de Delitos. La Cámara analiza la normativa y concluye que, aunque la ley de honorarios N° 14.967 no contempla expresamente esa actuación, las leyes específicas de protección de derechos y la jurisprudencia admiten el derecho a retribución. La Cámara revoca la resolución y ordena la regulación de honorarios en los términos correspondientes, considerando la importancia y complejidad del trabajo realizado, en base a las escalas y acuerdos de la Suprema Corte. Los fundamentos centrales del tribunal sostienen que: "El desempeño del abogado del Niño, en virtud de las normas que invoca el recurrente, como la Ley 14.568 y la Ley 15.232, habilita el reconocimiento de honorarios a pesar de la ausencia de regulación expresa en la ley de honorarios," y que "la normativa vigente, incluyendo la Ley 5827 y los acuerdos de la Suprema Corte, establecen parámetros para la regulación en estos casos." Asimismo, los jueces señalan que la negativa anterior incurre en un yerro, y que la actuación del profesional en defensa de derechos vulnerados por delitos requiere una retribución adecuada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: