Logo

DIAZ ROHR FACUNDO RODRIGO C/ CASTRO VICTOR ADRIAN Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La Cámara de Lomas de Zamora confirmó en lo sustancial la sentencia de primera instancia que condenó a Víctor Adrián Castro y a la aseguradora por daños en un accidente de tránsito. Se modificaron montos indemnizatorios y tasas de interés, manteniendo la responsabilidad del demandado.

Responsabilidad objetiva Dano moral Danos y perjuicios Responsabilidad civil Pericia medica Calculo de intereses Responsabilidad del asegurador Responsabilidad del conductor. Responsabilidad en accidentes de transito Indemnizacion dano patrimonial

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor Facundo Diaz Rohr demanda a Víctor Adrián Castro y a La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada por daños derivados de un accidente de tránsito ocurrido el 7 de mayo de 2017, reclamando una suma de $4.694.800 en concepto de daños patrimoniales y daños psíquicos y físicos, además de gastos de reparación, farmacia, médicos y traslado. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y condenó a los demandados a pagar la suma indicada, además de costas. La apelación de la parte demandada y la aseguradora cuestionó la atribución de responsabilidad y la cuantificación de los daños, alegando que la responsabilidad sería de un tercero y que los montos indemnizatorios eran excesivos. La Cámara analizó la responsabilidad objetiva prevista en los arts. 1722 y 1757 del Código Civil y Comercial, concluyendo que no existió prueba suficiente para eximir a los demandados de responsabilidad, por lo que confirmó la sentencia en ese aspecto. Respecto a los daños, se ajustaron los montos indemnizatorios en atención a los informes periciales y criterios jurisprudenciales, elevando la indemnización por daño patrimonial a $3.500.000 y estableciendo que los intereses sobre gastos de reparación se calcularán desde la fecha del hecho hasta el 24/09/2019 a una tasa del 6%, y desde esa fecha en adelante a la tasa pasiva más alta del Banco de la Provincia de Buenos Aires. La sentencia también confirma la condena en costas a la parte demandada y la aseguradora, y difiere en la regulación de honorarios profesionales. La decisión se fundamenta en que la parte demandada no acreditó la causal eximente de responsabilidad alegada, y que la valoración de los daños debe hacerse con prudencia, considerando las circunstancias particulares del caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar