Logo

RUA HORACIO JUAN Y OTRO/A C/ EMPRESA SAN VICENTE S.A.T. S/DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La Cámara de Apelaciones revoca la sentencia de primera instancia y rechaza la demanda por falta de acreditación del hecho dañoso y la participación del demandado en el siniestro. La decisión se funda en la insuficiencia probatoria de la prueba testimonial, pericial y médica respecto a la participación del demandado en el evento, determinando la inexistencia de responsabilidad.

Responsabilidad objetiva Responsabilidad civil Prueba testimonial Prueba pericial Carga probatoria Responsabilidad por riesgo Accidente transito Responsabilidad del dueno Prueba insuf

La causa fue promovida por RHJ y otro contra Empresa San Vicente S.A.T. por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito ocurrido en Glew, en 2014. La sentencia de primera instancia condenó a la demandada a pagar $4.733.000,00 más intereses, extendiendo la condena a la aseguradora Protección Mutual de seguros de Transporte Público de Pasajeros. Ambas partes apelaron, alegando que los montos eran insuficientes o excesivos y cuestionando la responsabilidad del demandado. La Cámara analizó las pruebas existentes, en particular la declaración testimonial de NBW, quien no identificó claramente al colectivo involucrado, y la evidencia pericial y médica, concluyendo que no se logró acreditar la participación del demandado en el siniestro. Se resaltó que la prueba testimonial presenta insuficiencias y que la carga probatoria recae en quien afirma la autoría del hecho, en este caso, la actora. La Cámara sostuvo que la participación del demandado en el accidente no fue probada con la evidencia colectada, por lo que corresponde revocar la sentencia de grado y rechazar la demanda, imponiendo las costas a la parte actora. Además, se dispuso que los honorarios se dilucidarán en la instancia de origen. FUNDAMENTOS: El tribunal revisó la carga probatoria en los procesos de responsabilidad civil por accidentes de tránsito, recordando que la responsabilidad objetiva por riesgo requiere que el actor pruebe tanto la existencia del daño como su relación causal con el hecho, y que la participación del demandado en el evento dañoso sea acreditada. En este caso, la declaración testimonial de NBW, única prueba en autos, carece de precisión respecto a la participación del colectivo de la demandada en el siniestro. La falta de identificación clara del vehículo y la insuficiencia de otras pruebas periciales o médicas dificultan la acreditación de la responsabilidad del demandado. La jurisprudencia afirma que la prueba testimonial debe ser valorada con rigurosidad y que la simple declaración de un testigo no suficiente puede ser desestimada si no está respaldada por otros medios probatorios. La falta de prueba concluyente lleva a la conclusión de que la parte actora no ha logrado demostrar la participación del demandado en el accidente, por lo que la responsabilidad no puede ser atribuida y la demanda debe ser rechazada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar