SOSA OSCAR EMILIANO C/ GEREZ ALDO DANIEL Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Morón revisa la base regulatoria en un juicio por daños y perjuicios y deja sin efecto la establecida en primera instancia, ordenando su nueva determinación conforme a lo previsto en la ley 14.967, dado que el monto reclamado no resulta irrisorio ni desmesurado y la aplicación literal del artículo 23 no resulta injusta.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte demandada, a través de su apoderado, interpuso recurso de apelación contra la resolución del 10/5/2024, que fijó una base regulatoria de $5.000.000. basada en una estimación hipotética de la demanda y el principio del derecho arancelario. La apelante cuestiona el monto, argumentando que resulta elevado e injustificado, especialmente porque la demanda fue rechazada en su totalidad y la prueba pericial descarta el nexo causal entre las lesiones y el hecho, además de que la incapacidad psicológica carece de sustento técnico. La sentencia señala que, según el artículo 23 de la Ley 14.967, cuando la demanda es rechazada en su totalidad, la base regulatoria debe tomarse del monto reclamado más intereses, y solo puede reducirse si resulta notoriamente inequitativo. En este caso, el monto reclamado de $1.058.900 no es irrisorio ni desmesurado, por lo que se deja sin efecto la base regulatoria y se ordena una nueva fijación conforme a la norma. La Cámara concluye que no hay fundamento para aplicar la reducción y que la decisión debe ajustarse a lo dispuesto en la ley. La decisión fue unánime, dejando sin efecto la base regulatoria utilizada y ordenando su nueva determinación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: