Logo

SILVERII LUIS ALBERTO C/ SANGA JULIO S/ DAÑOS Y PERJUICIOS POR AFECTACION A LA DIGNIDAD

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Azul declara la deserción del recurso de apelación interpuesto por Silverii contra la sentencia que rechazó su demanda por daños y perjuicios por falta de prueba, confirmando la decisión de primera instancia y condenando en costas a la parte recurrente.

Danos y perjuicios Costas Responsabilidad civil Recurso de apelacion Prueba Sentencia Agravios Desercion Camara de apelaciones Buenos aires

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Luis Alberto Silverii, interpuso recurso de apelación contra la sentencia del 14/8/24 que rechazó su demanda por daños y perjuicios por presunta afectación a la dignidad, fundamentando su agravio en la existencia de fotos y reconocimiento del demandado, Sanga, que demostrarían su responsabilidad. La Cámara analizó si la expresión de agravios cumplía con los requisitos del art. 260 del CPCC y concluyó que no contenía una crítica concreta ni razonada del fallo, sino una mera disidencia sin fundamentos sólidos. La parte actora no argumentó que la sentencia omitiera pruebas o interpretara mal las existentes, limitándose a expresar disconformidad. La sentencia concluyó que la expresión de agravios no cumplía con los requisitos legales y, por tanto, correspondía declarar la deserción del recurso. Además, se impusieron las costas a la parte actora y se diferió la regulación de honorarios. Fundamentos principales: "El recurrente no rebate la argumentación jurídica de la magistrada de la anterior instancia, ni explica de qué manera los elementos probatorios que considera omitidos por aquella -en rigor, de la lectura de la sentencia no surge tal omisión-, o interpretados de un modo diferente, conducirían a un resultado distinto. La expresión de agravios no deja de ser una mera disidencia con lo resuelto en la anterior instancia, sin dar razones claras y contundentes, ni aportar elementos que avalen la objeción del recurrente al resultado del fallo." "El desarrollo de los agravios a la luz del art. 260, CPCC, supone, como carga procesal, una exposición jurídica en la que mediante el análisis razonado y crítico del fallo impugnado se evidencie su injusticia. Requiere así una articulación seria, fundada, concreta y objetiva de los errores de la sentencia, punto por punto y una demostración de los motivos para considerar que ella es errónea, injusta o contraria a derecho."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar