Logo

PIANO MONICA INES C/ AMOR JONATHAN ÁNGEL Y OTROS S/DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

La Cámara de Morón confirmó la sentencia que condenó a los demandados por daños derivados de un accidente de tránsito, atribuyéndoles responsabilidad objetiva y fijando una indemnización de $27.353.500,00, por considerar probado que el incumplimiento de las reglas de tránsito fue la causa principal del daño.

Accidente de transito Responsabilidad objetiva Dano moral Danos y perjuicios Reparacion integral Responsabilidad civil Dano psicologico Responsabilidad del conductor Lesiones fisicas Indemnizacion.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Mónica Inés Piano, demanda a Jonathan Ángel Amor y Stella Maris Rodoni por daños y perjuicios derivados de un accidente ocurrido el 02/09/2014, en el que su vehículo Ford Fiesta fue embestido por el Peugeot 505 conducido por Amor, en una intersección con semáforo en rojo. La sentencia de primera instancia declaró la responsabilidad total del demandado, quien no detuvo su marcha, y condenó a los mismos a pagar $27.353.500,00 en concepto de indemnización por daños físicos, psicológicos, morales, gastos médicos y reparación del vehículo, además de intereses. El tribunal analizó la mecánica del accidente, mediante pericia mecánica y traumatológica, concluyendo que la responsabilidad recae en el demandado por no respetar la luz roja del semáforo, y que las lesiones y daños estaban causalmente vinculados al hecho. La responsabilidad fue atribuida en forma plena, dado que los demandados dejaron incontestada la demanda y no acreditaron causa exonerativa. La cuantificación del daño consideró las lesiones físicas, incapacidad, daño psicológico, daño moral, gastos médicos y reparación del vehículo, aplicando criterios de reparación integral y actualización monetaria. Fundamentos principales: "El modo en que se produjo la colisión, con el vehículo embistiendo en la parte trasera del vehículo detenido en un semáforo en rojo, es compatible con la versión de la actora y no fue controvertido por la citada en garantía, que no aportó prueba de la culpa de la víctima. La pericia mecánica refuerza la versión de que el demandado fue el embistente, y la mecánica del accidente no evidencia otra hipótesis plausible." "El incumplimiento por parte del conductor del semáforo en rojo y la omisión de detenerse constituyen la causa principal del siniestro, por lo que la responsabilidad civil es atribuida en forma plena al demandado, sin culpa de la víctima." "Respecto a los daños, las lesiones físicas, psicológicas y morales, así como los gastos derivados, fueron acreditados por las constancias médicas y periciales, y deben ser indemnizados en la cuantía propuesta."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar