Logo

O. S. D. L. U. O. M. D. L.R. A. C/ L. S. A. R. D. T. S.A. S/ COBRO SUMARIO SUMAS DINERO (EXC.ALQUILERES, ETC.)

La Cámara de Apelaciones confirmó la resolución que declaró la incompetencia del juez de origen para entender en el proceso, sosteniendo que corresponde la intervención del fuero laboral en función de la naturaleza del conflicto y la legislación aplicable.

Recurso de apelacion Competencia Riesgos del trabajo Enfermedad profesional Contrato de trabajo Incompetencia Responsabilidad laboral Fuero laboral Covid-19 Ley 15.057

¿Qué se resolvió en el fallo?

La parte actora interpuso recurso de apelación contra una resolución que declaró la incompetencia del juez de origen para entender en un reclamo por sumas de dinero derivados de un contrato de trabajo y una contingencia ocurrida en dicho marco. La Cámara analizó que la causa persigue la repetición de sumas relacionadas con un contrato laboral y obligaciones de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo, configurando un conflicto que requiere la aplicación de normas laborales, específicamente el artículo 2, inciso a, de la Ley 15.057. La resolución del 18/2/2025 fue dictada en función de que la materia corresponde al fuero laboral, apoyándose en jurisprudencia de la Corte Suprema y en la ley nacional 367/2020 que presume como enfermedad profesional al COVID-19. La Cámara concluyó que corresponde la intervención del fuero laboral, rechazando el recurso de apelación y confirmando la declaración de incompetencia. Fundamentos principales: "En el caso de autos, de la descripción de los hechos surge que se persigue la repetición de sumas y gastos que tienen como trasfondo un contrato de trabajo y el cumplimiento de obligaciones por parte de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo. La génesis de esas obligaciones se vincula con una contingencia ocurrida en el marco de dicha relación laboral, lo que daría lugar a la cobertura del infortunio por parte de la aseguradora." "Tal circunstancia configura un conflicto cuya resolución requiere necesariamente la aplicación de normas de índole laboral, encontrándose subsumido en el supuesto previsto por el artículo 2, inciso a, de la Ley 15.057." "Refuerza esta conclusión el hecho de que el Decreto Nacional N° 367/2020 -invocado como uno de los fundamentos de la pretensión
- presume como enfermedad profesional al COVID-19, lo que impone necesariamente el análisis de dicha contingencia desde el prisma del derecho del trabajo." "Por todo lo expuesto, concluyo que corresponde la intervención del fuero laboral en estas actuaciones, motivo por el cual debe rechazarse el recurso interpuesto y mantenerse la declaración de incompetencia dictada en la instancia de origen."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar