Logo

Clemente Marta Susana contra GCBA sobre Empleo Público (excepto cesantía o exoneraciones)

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires revocó la decisión de primera instancia y rechazó la demanda de reconocimiento salarial por incumplimiento en el encasillamiento en el cargo y diferencias salariales por tareas iguales.

Prueba Remuneracion Improcedencia Diferencias salariales Empleo publico Reencasillamiento Facultades de la administracion Concurso de cargos Procedimiento de seleccion Cargo de mayor categoria

¿Qué se resolvió en el fallo?

En el caso, corresponde revocar la sentencia de grado, y en consecuencia, rechazar la demanda interpuesta por la actora, cuyo objeto consiste en el reencasillamiento en la Carrera Profesional de Desarrollo Social. En efecto, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) se agravia por considerar que la comparación de tareas no es un elemento que habilite por sí solo el encasillamiento de la parte actora en el tramo decidido por el Juez de primera instancia y por otra parte que la designación del personal, así como su nombramiento en cualquier cargo, es competencia exclusiva del Poder Ejecutivo local. Así, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en un caso análogo, revocó la sentencia que, con fundamento en el principio de igual remuneración por igual tarea, consideró que existía una obligación de abonar a los actores el salario de la labor que efectivamente cumplían (Fallos 342:1302). Al respecto señaló que “el reconocimiento de una determinada situación escalafonaria, y el consecuente pago de los adicionales correspondientes, debe ser producto de un acto expreso de la Administración dictado en el marco de los procedimientos previstos en la normativa aplicable”. Agregó que el cumplimiento de las formalidades que establecen las normas de empleo público vigentes resulta constitutivo del derecho al cobro de diferencias salariales reclamadas y que “el reconocimiento de diferencias salariales por la realización de tareas de categoría superior carece de causa jurídica e implica una contradicción en los propios términos del decisorio objeto de recurso” (considerando 8°). Al respecto, corresponde hacer lugar al recurso interpuesto ya que, al ordenarse el reencasillamiento y el pago de diferencias salariales se desconocen normas de empleo público aplicables al caso, a la vez que tal decisión importa un avance sobre facultades exclusivas del Poder Ejecutivo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar