Cámara Federal avala regulación de honorarios en amparo por mora
En el caso "MATIAS HECHIM TAYLOR c/ ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DE JUSTICIA - LEY 24043" (Expediente: CAF 006102/2024, Fecha: 05/06/2025), la Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la regulación de honorarios realizada a favor del letrado de la parte actora. El tribunal consideró que, para la regulación de honorarios, se debe ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses económicos en juego y la contribución de cada profesional. Además, señaló que no resulta conveniente la aplicación automática de porcentajes previstos en los aranceles cuando las cifras llevaran a una evidente e injustificada desproporción con la obra realizada.
Cámara Civil confirma indemnización por cancelación de vuelo por pandemia
En el caso "Betiana Elizabeth González y Maximiliano Alberto Sanz c/ Aerovías de México SA de C V y Despegar.com" (Expediente: CCF 000584/2021/CA001, Fecha: 10/06/2025), la Cámara Civil y Comercial Federal confirmó que la cancelación del vuelo de regreso fue legítima por caso fortuito (pandemia COVID-19). Sin embargo, modificó parcialmente el monto indemnizatorio, fijándolo en $728.635,80 más intereses a favor de los actores contra Aerovías de México. El tribunal rechazó los reclamos de "daño directo" y daño punitivo por considerarlos improcedentes.
Cámara del Trabajo aplica criterio valorista en indemnización por despido
En el caso "Rafael Alejandro Martin c/ KM Representaciones S.A. y otros" (Expediente: CNT 025042/2019/CA001, Fecha: 09/06/2025), la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia, fijando el monto de condena en $ 2.042.600,90 y ordenando su actualización conforme índice de precios al consumidor (IPC) con más un interés puro del 3% anual. El tribunal consideró que la condena impuesta y el reproche de responsabilidad solidaria estaban justificados, y aplicó un criterio valorista para compensar la pérdida del poder adquisitivo de la moneda en el contexto de deterioro económico e institucional del país.
Cámara Penal Económico declara desierto recurso de apelación sobre efectos secuestrados
En el caso "C. C. B. C." (Expediente: CPE 000221/2025/2/1/CA002, Fecha: 04/06/2025), la Cámara Penal Económico tuvo por desistido el recurso de apelación interpuesto por la defensa anterior contra la resolución que no hizo lugar a la devolución de los efectos secuestrados (pasaporte, cédula de identidad, tarjeta de residente permanente, anillo y aros de oro). El tribunal aplicó el art. 443 del CPPN, dejó sin efecto la audiencia prevista y condenó en costas a la parte apelante.
Cámara Federal de Casación Penal acepta excusación de juez en actuaciones complementarias
En el incidente de excusación presentado por el juez Juan Carlos Gemignani en la causa FSM 39699/2020/TO1/20/1 caratulada "Beati, Carlos Hernán s/ legajo de actuaciones complementarias/peticiones", la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Alejandro W. Slokar y Guillermo J. Yacobucci, consideró que los motivos invocados por el magistrado otorgaban suficiente sustento a su pedido, por lo que resolvieron hacer lugar a la excusación solicitada.