Ley 26797 - RUTAS NACIONALES
INSTITUYESE EL NOMBRE DE “PADRE JOSE ZINK” AL TRAMO DE LA RUTA NACIONAL Nº 3 QUE ATRAVIESA LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR, COMPRENDIDO ENTRE EL HITO 1, KM 2673,95 —CABO SANTO ESPIRITU— EN SU EMPALME CON LA RUTA NACIONAL Nº 22, EN EL LIMITE INTERNACIONAL CON LA REPUBLICA DE CHILE, Y EL KM 3079,54 —BAHIA LAPATAIA—, DONDE FINALIZA EL TRAZADO DE LA RUTA NACIONAL Nº 3.
Tramo ruta nacional nº 3 - “padre jose zink”Ley
RUTAS NACIONALES
Ley 26.797
Institúyese el nombre de “Padre José Zink” al tramo de la Ruta Nacional Nº 3 que atraviesa la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Sancionada: Noviembre 21 de 2012
Promulgada De Hecho: Diciembre 13 de 2012
ARTICULO 1º — Institúyese el nombre de “Padre José Zink” al tramo de la Ruta Nacional Nº 3 que atraviesa la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, comprendido entre el hito 1, km 2673,95 —Cabo Santo Espíritu— en su empalme con la Ruta Nacional Nº 22, en el Límite Internacional con la República de Chile, y el km 3079,54 —Bahía Lapataia—, donde finaliza el trazado de la Ruta Nacional Nº 3.
ARTICULO 2º — Solicítase a la Dirección Nacional de Vialidad, disponga todas las medidas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 1º de la presente ley.
ARTICULO 3º — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIUN DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE.
AMADO BOUDOU. — JULIAN A. DOMINGUEZ. — Gervasio Bozzano. — Juan H. Estrada.
Ley 26.797
Institúyese el nombre de “Padre José Zink” al tramo de la Ruta Nacional Nº 3 que atraviesa la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Sancionada: Noviembre 21 de 2012
Promulgada De Hecho: Diciembre 13 de 2012
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1º — Institúyese el nombre de “Padre José Zink” al tramo de la Ruta Nacional Nº 3 que atraviesa la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, comprendido entre el hito 1, km 2673,95 —Cabo Santo Espíritu— en su empalme con la Ruta Nacional Nº 22, en el Límite Internacional con la República de Chile, y el km 3079,54 —Bahía Lapataia—, donde finaliza el trazado de la Ruta Nacional Nº 3.
ARTICULO 2º — Solicítase a la Dirección Nacional de Vialidad, disponga todas las medidas necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 1º de la presente ley.
ARTICULO 3º — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIUN DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE.
— REGISTRADO BAJO EL Nº 26.797—
AMADO BOUDOU. — JULIAN A. DOMINGUEZ. — Gervasio Bozzano. — Juan H. Estrada.