Logo

Ley 20934 - HIDROCARBUROS

AUTORIZAR AL PODER EJECUTIVO PARA QUE, POR INTEMEDIO DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE ENERGIA -GAS DEL ESTADO-, CONSTRUYA UN RAMAL DEL GASODUCTO DERIVADO DE LA PLANTA EXISTENTE EN MONTECRISTO (PROVINCIA DE CORDOBA) Y DONDE TECNICAMENTE RESULTE MAS CONVENIENTE DEL GASODUCTO CAMPO DURAN-BUENOS AIRES, PARA QUE EN FORMA DIRECTA PUEDA SUMINISTRARSE GAS NATURAL A LAS SIGUIENTES POBLACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA Y ZONAS DE INFLUENCIA: MONTECRISTO, RIO PRIMERO, SANTIAGO TEMPLE, TRANSITO, ARROYITO, EL TIO, LA FRANCIA, DEVOTO, SAN FRANCISCO, FREYRE, PORTEÑA, BRICKMANN Y MORTEROS.

Gasoducto para poblaciones de la provincia de cordoba - autorizase construccionLey
OBRAS PUBLICAS

Ley N° 20.934

Se autoriza la construcción de un ramal de gasoducto para suministrar gas natural a diversas poblaciones de la provincia de Córdoba.

Sancionada: Septiembre 30 de 1974.

Promulgada de hecho: 23/10/74.

POR CUANTO:

EL SENADO Y CÁMARA DE DIUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA REUNIDOS EN CONGRESO, ETC., SANCIONAN CON FUERZA DE

LEY:

ARTICULO 1° - Autorizar al Poder Ejecutivo para que, por intemedio de la Secretaría de Estado de Energía -Gas del Estado-, construya un ramal del gasoducto derivado de la planta existente en Montecristo (provincia de Córdoba) y donde técnicamente resulte más conveniente del gasoducto Campo Durán-Buenos Aires, para que en forma directa pueda suministrarse gas natural a las siguientes poblaciones de la provincia de Córdoba y zonas de influencia: Montecristo, Río Primero, Santiago Temple, Tránsito, Arroyito, El Tío, La Francia, Devoto, San Francisco, Freyre, Porteña, Brickmann y Morteros.

ARTICULO 2° - La empresa Gas del Estado, dentro de los ciento cincuenta (150) días de promulgada la presente ley, confeccionará el plan de trabajos para su cumplimiento y propondrá las partidas presupuestarias para su concreción.

ARTICULO 3° - Los fondos que demande el cumplimiento de esta ley se tomarán de "Rentas Generales" con imputación a la misma.

ARTICULO 4° - Comiuníquese al Poder Ejecutivo.

Dada en la Sala de Sesiones del Congreso Argentino, en Buenos Aires, a los treinta dás del mes de septiembre del año mil novecientos setenta y cuatro.

J. A. ALLENDE.            R. A. LASTIRI

Aldo H. N. Cantoni.       Ludovico Lavia.

- Registrada bajo el N° 20.934 -

Aprobada por el Poder Ejecutivo, de acuerdo con lo dispuesto por el Art. 70 de la Constitución Nacional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar