VILCHES, ANALIA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
La actora promovió demanda por excesiva onerosidad sobreviniente en un contrato de crédito hipotecario UVA. La Cámara Federal de Mendoza confirmó la sentencia que rechazó la demanda al considerar que la variación de los ingresos de los tomadores no configura una circunstancia extraordinaria e impredecible.
¿Quién es el actor?
Analía Belén Vilches
¿A quién se demanda?
Banco de la Nación Argentina
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Readecuación de los términos del contrato de mutuo hipotecario UVA por excesiva onerosidad sobreviniente y reclamo de daños.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la demanda.
Fundamentos principales:
- La sentencia de primera instancia entendió que la naturaleza de la obligación era una deuda de valor, y no una obligación de dar sumas de dinero disfrazada de deuda de valor.
- Respecto a la aplicación de la teoría de la imprevisión, la Cámara consideró que si bien el aumento de la inflación configuró una circunstancia extraordinaria, no se acreditó que la prestación se haya tornado excesivamente onerosa, ya que la dificultad en el pago de las cuotas estaría dada por factores que no son imputables al banco y no tienen la nota de imprevisibilidad requerida.
- La Cámara sostuvo que la variación de los ingresos de los tomadores no puede imputarse al banco ni considerarse imprevisible, por lo que no se configuran los requisitos necesarios para aplicar la teoría de la imprevisión.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: