PEREYRA, JORGE OSVALDO c/ EXPERTA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por enfermedad profesional contra la ART. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y ajustó el cálculo de la indemnización por incapacidad, actualizando los montos con índices de inflación.
Enfermedad profesional por trabajos en planta industrial con esfuerzos, vibraciones, ruidos y altas temperaturas.
¿Qué se resolvió?
Se modificó la sentencia de primera instancia y se ajustó el cálculo de la indemnización por incapacidad laboral del 50,1% reconocida al actor, actualizando los montos con índices de inflación desde la fecha de exigibilidad del crédito.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El tribunal analizó que el plazo prescriptivo de la acción debe computarse desde que el trabajador tuvo pleno conocimiento de su incapacidad y su vínculo con el trabajo, no bastando la mera existencia de síntomas.
- Respecto a la incapacidad, se consideró probada por el informe pericial médico y la prueba testimonial sobre las tareas de esfuerzo físico y condiciones de trabajo del actor.
- Se declaró la inconstitucionalidad de las leyes que limitaban la actualización de los montos indemnizatorios, disponiendo su ajuste por IPC o RIPTE más interés del 3% anual.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: