ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD c/ . s/INHIBITORIA
El ENRE inició una inhibitoria para que la causa sobre diferencias salariales se tramite en el fuero Contencioso Administrativo Federal. La Cámara confirmó el rechazo de la inhibitoria y la competencia del fuero laboral.
¿Quién es el actor?
Brnas, Julio Ricardo y otros
¿A quién se demanda?
Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cobro de diferencias salariales por omisión de pago del premio anual y sueldo anual complementario en los años 2022 y 2023.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó el rechazo de la inhibitoria planteada por el ENRE. Entendió que la cuestión debe analizarse bajo el régimen de la Ley de Contrato de Trabajo, por lo que corresponde la competencia de la Justicia Nacional del Trabajo.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El artículo 64 de la Ley 24.065 establece que las relaciones del ENRE con su personal se rigen por la Ley de Contrato de Trabajo, no siendo aplicable el régimen jurídico básico de la función pública.
- El artículo 20 de la Ley 18.345 de Organización y Procedimiento de la Justicia Nacional del Trabajo establece su competencia para entender en demandas contra el Estado Nacional o sus entes autárquicos regidas por el Régimen de Contrato de Trabajo.
- La cuestión de fondo involucra el reclamo por diferencias salariales, que debe analizarse a la luz del régimen de contrato de trabajo, sin que entren en juego normas o principios del Derecho Administrativo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: