Logo

HEREDIA, EUSEBIO SILVESTRE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia y ordenó un mecanismo de actualización del haber en base a un índice combinado de IPC y RIPTE.

Inconstitucionalidad Ipc Seguridad social Haberes previsionales Ripte Movilidad previsional Anses.

Reajuste del haber previsional
- Decisión: La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia de primera instancia y ordenó: 1) Rechazar el pedido de inconstitucionalidad de la ley 27.426. 2) Ordenar a ANSES que integre el haber de diciembre 2020 aplicando el 42,13% que correspondía por la ley 27.426 suspendida. 3) Declarar la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 a partir de 2022 y establecer un mecanismo de actualización trimestral combinando 50% IPC y 50% RIPTE. 4) Declarar la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley 20.628. 5) Imponer las costas a la demandada vencida. Fundamentos:
- La Corte Suprema ha establecido que la movilidad previsional es una garantía constitucional que debe ser reglamentada por el Legislador, pudiendo adoptar distintos mecanismos siempre que no sean confiscatorios.
- El mecanismo de la ley 27.609, si bien inicialmente válido, generó un desfase significativo entre la movilidad aplicada y la evolución del costo de vida e ingresos, vulnerando la garantía constitucional.
- Corresponde establecer un mecanismo de actualización que combine IPC y RIPTE para reflejar adecuadamente la evolución del poder adquisitivo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar