OLIVA ATILIO LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia.
- Actor: OLIVA ATILIO LUIS
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajustes varios de la prestación previsional del actor
- Decisión: La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de topes genere una merma confiscatoria en el haber previsional. Ordenó al ANSES abonar las diferencias de movilidad entre lo percibido y lo que le hubiera correspondido de aplicarse la movilidad suspendida, solo para los meses de enero y febrero de 2021.
"Respecto a lo resuelto en la instancia de grado sobre el componente PBU, la demandada considera que resulta improcedente su análisis cuando el beneficio ha sido obtenido con posterioridad a la sanción de la ley 26.417. Sobre dicha cuestión esta Sala entiende que del precedente "Quiroga, Carlos Alberto" no surge que el Máximo Tribunal hubiera limitado la actualización de la Prestación Básica Universal a una fecha determinada de adquisición del beneficio como sostiene la apelante. El único resultado que procura evitar es la materialización de un supuesto de confiscatoriedad con relación a uno de los componentes del haber."
"En consecuencia se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 (conf. Fallo: CSJN "Rapisarda, José León c/ Administración Nacional de la Seguridad Social s/ Reajustes Varios", sentencia del 6 de agosto de 2015") en el supuesto que en la etapa de liquidación de la sentencia se acredite que la aplicación de los topes sobre el haber previsional del actor genera una quita superior al 15% –límite de confiscatoriedad establecido por el Alto Tribunal en aquel precedente– y se confirma lo resuelto en la instancia de grado."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: