Logo

CHARRIERE, MARIA SILVINA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por inconstitucionalidad de leyes y decretos que fijaron la movilidad previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó ajustes en el haber previsional de la actora.

Inconstitucionalidad Seguridad social Haberes jubilatorios Movilidad previsional Intereses. Ley 27.609 Ley 27.541 Ley 27.426 Dnu 274/2024


¿Quién es el actor?

María Silvina Charriere

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamó la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, del art. 55 de la Ley 27.541, de los decretos dictados en ese contexto y de la Ley 27.609 que establece una nueva fórmula de movilidad previsional.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda. Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y ordenó a ANSES que abone a la actora las diferencias entre la movilidad percibida por los decretos y la que le hubiera correspondido por la ley suspendida, pero difirió el análisis de la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 para la etapa de ejecución de sentencia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha establecido que la movilidad previsional garantizada por el art. 14 bis de la CN debe ser razonable y no puede desconocer el derecho a una subsistencia decorosa.
- Dado que se encuentra vigente un nuevo DNU que modifica la fórmula de movilidad, corresponde diferir el análisis de la Ley 27.609 para evitar superposiciones y generar mayor seguridad jurídica.
- En cuanto a los intereses, corresponde aplicar la tasa pasiva promedio mensual del BCRA.
- Las costas deben imponerse a la demandada vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar