Logo

ASOCIACION ARGENTINA DE PRODUCTORES DE CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES (((MC))) c/ INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUIDIOVISUALES-EXPTE 34532358/24 s/AMPARO LEY 16.986

La Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales promovió demanda de amparo contra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales por la suspensión transitoria de recepción de proyectos. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la sentencia que declaró abstracta la cuestión y rechazó la demanda por falta de legitimación activa de la asociación.

Legitimacion activa Amparo Incaa Intereses individuales Costas. Suspension de recepcion de proyectos Intereses colectivos homogeneos


¿Quién es el actor?

Asociación Argentina de Productores de Cine y Medios Audiovisuales (AAPCA)

¿A quién se demanda?

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuestionar la resolución que suspendió temporalmente la recepción de proyectos que solicitaban financiación del INCAA y devolvió los presentados sin resolución.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia que declaró abstracta la cuestión y rechazó la demanda por falta de legitimación activa de la AAPCA para promover la acción.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La AAPCA carece de legitimación para defender derechos individuales de sus asociados productoras. Sólo puede accionar para proteger intereses colectivos homogéneos, lo que no acreditó.
- El estatuto social no otorga a la AAPCA representación para defender intereses individuales de sus socios.
- La AAPCA no sufrió un perjuicio personal por las normas impugnadas, sino que buscaba defender intereses individuales de terceros.
- Correspondía imponer las costas a la AAPCA por el principio objetivo de la derrota.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar