ANGELERI, EDITH NELVA c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/AMPARO LEY 16.986
La actora promovió un amparo contra la AFIP por la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Federal confirmó el rechazo de la acción, al considerar que la actora no acreditó encontrarse en situación de vulnerabilidad.
¿Quién es el actor?
E.N.A.
¿A quién se demanda?
AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Solicitar la inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó el rechazo de la acción, al considerar que la actora, si bien cuenta con 87 años de edad y es pensionada, no acreditó encontrarse en una situación de vulnerabilidad que amerite la aplicación del precedente "García".
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El Tribunal Supremo en el precedente "García" estableció un estándar complejo para evaluar la constitucionalidad de aplicar el impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, considerando factores como el monto del beneficio, los descuentos efectuados, la edad, la salud y la situación de vulnerabilidad del contribuyente.
- En el caso, si bien la actora cuenta con 87 años y es pensionada, no aportó pruebas suficientes que acrediten que su dolencia le implica gastos extraordinarios o que la coloquen en una situación de vulnerabilidad.
- El haber mensual neto de la actora ascendía a $2.855.805,06, por lo que no se configura la situación de vulnerabilidad contemplada en el precedente "García".
- Las modificaciones legislativas posteriores a dicho fallo (Ley 27.617, Decreto 473/2023, Ley 27.725 y Ley 27.743) no alteran la solución, ya que el estándar establecido en "García" sigue siendo determinante.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: