ALVAREZ SALAS MARIA DE LOS ANGELES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora demandó a ANSES por reajustes de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y difirió para la etapa de ejecución el análisis de cuestiones como la revisión del haber inicial de la PBU y los topes de haberes.
Reajustes en el haber jubilatorio de la actora
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar parcialmente al recurso de apelación. Se confirmó la sentencia de primera instancia, con algunas modificaciones:
- Se difirió para la etapa de ejecución el análisis de la revisión del haber inicial de la Prestación Básica Universal (PBU), de acuerdo a lo resuelto por la CSJN en "Quiroga".
- Se difirió para la etapa de ejecución el cuestionamiento sobre la aplicación de topes de haberes, de conformidad a lo señalado por la CSJN en "Actis Caporale".
- Se confirmó lo resuelto sobre costas, imponiéndolas a la vencida en los términos del art. 68 del CPCC, o en el orden causado según lo dispuesto por el art. 36 de la Ley 27.423, conforme lo resuelto por la CSJN en "Morales".
Fundamentos principales:
- Se observaron los lineamientos establecidos por la CSJN en los precedentes "Elliff" y "Blanco" para la actualización de las remuneraciones.
- Se ratificó el criterio de computar el total de las categorías aportadas, aun cuando el régimen aplicable era el de la Ley 18.038, conforme lo resuelto por la CSJN en "Makler".
- Se difirió el tratamiento de la determinación del valor de la PBU para la etapa de ejecución, de acuerdo a lo dispuesto por la CSJN en "Quiroga".
- Se difirió para la etapa de ejecución el análisis de los topes de haberes, por razones de celeridad y economía procesal.
- Se aplicó lo resuelto por la CSJN en "Morales" respecto a la imposición de costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: