CIGALINO, MIGUEL ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste de su beneficio jubilatorio. La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, pero confirmó la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y la aplicación del precedente Elliff para el cálculo de la remuneración promedio.
¿Quién es el actor?
Miguel Ángel Cigalino
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del beneficio jubilatorio del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y la aplicación del precedente "Elliff" para el cálculo de la remuneración promedio, pero difirió el análisis de la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 al momento de practicarse la liquidación. Además, ordenó aplicar el índice ISAL (Índice de Salarios Nivel General del INDEC) para la actualización del AMPO/MOPRE.
Fundamentos principales:
- La fijación del índice de actualización de los salarios computables es una atribución del Congreso Nacional, no de la ANSES o la Secretaría de Seguridad Social, conforme la doctrina sentada por la CSJN en "Blanco".
- Corresponde aplicar el índice ISAL para la actualización del AMPO/MOPRE, siguiendo el criterio uniforme de la Cámara Federal de la Seguridad Social.
- La inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 se difiere al momento de practicarse la liquidación, dado que podría configurar una quita confiscatoria del haber previsional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: