SEGOVIA, FRANCO LUIS c/ SERVICIO TOTAL S.A. s/LEY 22.250
El actor reclamó horas extras, pero la Cámara confirmó la sentencia que rechazó el reclamo por falta de prueba suficiente.
Horas extras
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó el reclamo de horas extras por falta de prueba. La jueza consideró que el testimonio del testigo ofrecido por el actor no era suficientemente verosímil y concluyente para acreditar la realización de horas extras. Tampoco consideró que la falta de exhibición de las planillas horarias por parte de la empleadora generara una presunción a favor del trabajador, dado que dicha prueba solo resulta necesaria cuando se acredita previamente el trabajo en horas extraordinarias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Advierto que el testimonio resulta impreciso; afirmó un horario sin indicar en forma concreta, como tiene conocimiento del mismo. A ello, debo sumar que su declaración se refiere, hasta el lapso de un año anterior a la fecha de la extinción (el deponente sostuvo que se retiró seis u ocho meses antes de la pandemia –marzo de 2020-); por lo que, el testimonio en relación al tema, no resulta suficientemente verosímil para acreditar el hecho que describe y para formar en mí, una convicción de acuerdo con las reglas de la sana crítica (cfr. arts. 90 L.O. y 386 del CPCCN)." "Cuando no se prueba el trabajo en exceso de la jornada legal mediante prueba idónea para ello, no puede considerarse que la empleadora hubiera debido registrar aquel extremo que no ha existido, por lo que en dicho supuesto, la ausencia de exhibición de las planillas horarias o tarjetas reloj no puede llevar, por vía de presunción, a tener por acreditado aquel supuesto de cuya demostración previa dependía la operatividad de la aludida presunción."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: