Logo

BORTOT, ELIZABETH c/ ESTADO NACIONAL-ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

La actora promovió acción meramente declarativa de inconstitucionalidad contra el impuesto a las ganancias aplicado sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad del tributo en los términos de la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Reintegro de retenciones Prescripcion.


- La actora, Elizabeth Bortot, demandó al Estado Nacional
- Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a fin de obtener la declaración de inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias aplicado sobre sus haberes jubilatorios.
- El juez de primera instancia hizo lugar a la pretensión y declaró inconstitucional el artículo 79 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias, ordenando a la AFIP que se abstenga de efectuar retenciones sobre el beneficio previsional de la actora y que le reintegre los montos retenidos en los últimos 5 años.
- La AFIP apeló la sentencia.
- La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad del tributo, señalando que la Corte Suprema ha establecido que el criterio de capacidad contributiva no es suficiente para gravar a los jubilados, debiendo considerarse su situación de vulnerabilidad. Indicó que las modificaciones legales posteriores tampoco resolvieron este problema.
- Respecto a la devolución de lo retenido, la Cámara consideró que correspondía el reintegro de los últimos 5 años conforme el plazo de prescripción especial previsto en la Ley 11.683.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar