ALCARAZ, DOMINGA Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DDHH DE LA NACION SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/AMPARO LEY 16.986
El Servicio Penitenciario Federal apeló la sentencia que ordenó mantener el porcentaje previo al Decreto 586/19 para el cálculo del rubro Antigüedad Años de Servicio en los haberes de los agentes. La Cámara Federal confirmó la decisión de primera instancia.
- Actores: Dominga Alcaraz y otros
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
- Servicio Penitenciario Federal
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción de amparo para mantener el cálculo del rubro "Antigüedad Años de Servicio" en los haberes conforme a la normativa anterior al Decreto 586/19.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción de amparo. Consideró que el Decreto 586/19 y la Resolución 607/19 alteraron la equiparación salarial entre el Servicio Penitenciario Federal y la Policía Federal, prevista en la Ley 20.416, generando una situación de regresividad en los haberes. Por lo tanto, ordenó mantener los porcentajes previos al dictado de esas normas para el cálculo del rubro "Antigüedad Años de Servicio".
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara Federal destacó que el artículo 95 de la Ley 20.416 establece que las retribuciones del personal penitenciario deben ser iguales a las fijadas para las jerarquías equivalentes de la Policía Federal. Citó los precedentes "Ramírez" y "Ginés" de la Corte Suprema, que reafirman ese criterio de equiparación salarial. Concluyó que la modificación del porcentaje del SAS dispuesta por el Decreto 586/19 y la Resolución 607/19 resultaba ilegítima al alterar dicha equiparación prevista en la ley de fondo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: