GIMENEZ, CARLOS HUGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia de primera instancia y ordenó la actualización del haber conforme a un índice combinado entre el IPC y el RIPTE.
¿Quién es el actor?
Carlos Hugo Giménez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
- Se rechazó el pedido de inconstitucionalidad de la ley 27.426.
- Se ordenó a ANSES integrar el haber de diciembre 2020 con la diferencia entre el aumento percibido y el 42,13% que hubiera correspondido por la ley 27.426.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 a partir de 2022.
- Se ordenó la actualización trimestral del haber a partir de marzo 2022 con una fórmula compuesta 50% IPC y 50% RIPTE, hasta marzo 2024.
- Se declaró la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley 20.628 sobre impuesto a las ganancias.
- Se impusieron las costas a la demandada vencida.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha sostenido que la movilidad prevista en el art. 14 bis de la CN es una cláusula programática que no se limita a una única fórmula, debiendo guardar relación con los cambios que afectan al estándar de vida que se pretende resguardar.
- La ley 27.609 ha generado un apartamiento progresivo entre la movilidad aplicada y los indicadores de inflación y salarios, provocando una depreciación acumulada del 97,29% en relación al IPC y del 66,18% en comparación al RIPTE.
- Corresponde aplicar un índice combinado 50% IPC y 50% RIPTE para reflejar de manera más fidedigna la recomposición de los beneficios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: