Logo

ALLENDE, OSVALDO ALBERTO Y OTRO c/ EN - M JUSTICIA Y DDHH - SPF s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

Los actores cuestionaron la reducción del porcentaje del suplemento por antigüedad de servicios, pero la Cámara confirmó que la modificación debe analizarse globalmente junto con las mejoras salariales.

Servicio penitenciario federal Derecho adquirido Suplemento por antiguedad de servicios Modificacion remuneratoria Estructura salarial.


- Actores: Osvaldo Alberto Allende y otro
- Demandado: Estado Nacional
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Servicio Penitenciario Federal (SPF)
- Objeto: Declarar la ilegitimidad del Decreto 586/2019 y la Resolución 607/2019 que redujeron el suplemento por antigüedad de servicios del 2% al 0,5% del haber mensual.
- Decisión: La Cámara confirmó el rechazo de la demanda. Consideró que la modificación del porcentaje del suplemento no puede analizarse aisladamente, sino que debe evaluarse en conjunto con las mejoras salariales introducidas por la nueva estructura remuneratoria, que benefició a los actores. Por lo tanto, no se verificó una disminución ilegítima de haberes.
- Fundamentos:
- La Corte Suprema ha establecido que no existe un "derecho adquirido" a una determinada modalidad salarial, siempre que las modificaciones sean razonables y no impliquen una disminución del haber mensual o una desjerarquización.
- Las reformas deben analizarse de manera conjunta y global, no de forma aislada, considerando los aumentos en el "haber mensual" que también se generaron.
- La Cámara ha seguido este criterio en otros precedentes análogos.
- La modificación posterior a través de la Resolución 921/2023 que restableció el 2% no implica, por sí sola, la ilegitimidad de las normas cuestionadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar