Logo

FODARO PABLO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El beneficiario impugnó los criterios aplicados por el ANSES para el reajuste de su jubilación. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia y estableció los parámetros a considerar para el recálculo del haber previsional.

Jubilacion Emergencia economica Reajuste Pbu Razonabilidad de topes Ley 27.541 Ley 24.463.


¿Quién es el actor?

FODARO PABLO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de los criterios aplicados por el ANSES para el reajuste de la jubilación

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Respecto a la actualización de la PBU, señaló que corresponde analizar en la etapa de ejecución de sentencia si la ausencia de incrementos en uno de los componentes de la jubilación generó una merma confiscatoria. En cuanto a la aplicación de la Ley 27.541 de emergencia económica, la Cámara convalidó su constitucionalidad. Difirió para la etapa de ejecución el análisis de la razonabilidad de los topes de la Resolución SSS 6/2009 y la aplicación del art. 9 de la Ley 24.463. Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema estableció que para determinar si la ausencia de reajustes en la PBU genera una merma confiscatoria, debe analizarse su incidencia en el haber jubilatorio total.
- La Cámara consideró válida la normativa de emergencia económica, conforme la doctrina de la Corte Suprema sobre las facultades del Congreso para dictar leyes de emergencia.
- Difirió para la etapa de ejecución el análisis de la razonabilidad de los topes y la aplicación del art. 9 de la Ley 24.463, a fin de evaluar su impacto en el caso concreto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar