Logo

ROEMER OSCAR FEDERICO c/ PROSAVIC S.R.L. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido incausado. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia y avaló la aplicación de intereses ajustados por el IPC más 3% anual para compensar la pérdida del poder adquisitivo de la moneda.

Intereses Relacion de dependencia Indexacion Perdida del poder adquisitivo Despido Teoria nominalista.

Despido incausado
- Decisión: La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a la demandada al pago de las indemnizaciones por despido. Fundamentos principales:
- La demandada pretendía desconocer la relación de dependencia del actor, pero esto resultaba contradictorio con sus propios actos previos.
- El criterio de aplicar el IPC más 3% de interés anual no capitalizable para actualizar los créditos laborales es razonable ante la pérdida del poder adquisitivo de la moneda, superando la teoría nominalista.
- La indexación de las deudas dinerarias es necesaria para restablecer la justicia y evitar que la inflación distorsione la economía y genere desigualdades.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar