Logo

VERA ACUÑA, CAROLINA c/ OMINT ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

La actora promovió demanda por incapacidad derivada de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y elevó el porcentaje de incapacidad psicofísica reconocido.

Intereses Incapacidad psicofisica Nexo causal Accidente de trabajo Informe pericial Honorarios.

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Carolina Vera Acuña, demandó a la ART OMINT ART S.A. por las incapacidades derivadas de un accidente de trabajo ocurrido el 26/12/2023, cuando manipulando una ensaladera de vidrio se cortó el dedo pulgar derecho.
- En primera instancia, se le reconoció una incapacidad psicofísica del 14,64% de la T.O. La actora apeló dicha decisión.
- La Cámara consideró que el informe pericial médico justificaba una incapacidad psicológica del 10%, por lo que elevó el porcentaje total de incapacidad psicofísica al 20,74% de la T.O.
- El tribunal destacó que el perito médico debe asesorar y explicar, pero no decidir la causalidad entre el accidente y las secuelas psicológicas, lo cual corresponde al juez. Sin embargo, en este caso el informe pericial aportó elementos suficientes para acreditar el nexo causal.
- En cuanto a los intereses, la Cámara aplicó la tasa prevista en el Decreto 669/19, pese a cuestionar su constitucionalidad, por razones de celeridad y economía procesal.
- Finalmente, se elevaron los honorarios de la parte actora y del perito médico.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar