MICELI HECTOR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la actualización de las remuneraciones con el índice de la Resolución 140/95 y difiriendo el tratamiento de ciertas cuestiones para la etapa de ejecución.
Reajustes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social hizo lugar parcialmente al recurso de apelación. Confirmó la actualización de las remuneraciones conforme al índice de la Resolución 140/95 de la ANSES, hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417. A partir de allí, se aplicará el mecanismo de actualización previsto en esa ley. Difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 y de la doctrina "Villanustre" para la etapa de ejecución de sentencia.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación en los precedentes "Elliff" y "Blanco" confirmó la aplicación del índice de la Resolución 140/95 sin límite temporal.
- Para las remuneraciones devengadas a partir de la vigencia de la Ley 26.417, corresponde aplicar el mecanismo de actualización previsto en su art. 2.
- El precedente "Quiroga" de la CSJN no limita la actualización de la Prestación Básica Universal a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- Se confirma la prescripción bienal dispuesta en primera instancia.
- Los intereses se calcularán desde que cada suma fuere debida y hasta su efectivo pago, según la tasa pasiva promedio del BCRA.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: