PEREYRA, OSVALDO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor impugnó la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes de jubilación. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas, pero modificó la tasa de intereses aplicable a la devolución.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Quién demanda (Actor): El Sr. Pereyra Osvaldo
A quién se demanda (Demandado): AFIP – DGI
Qué se reclama (Objeto de la demanda): Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. "c"; 79 inc. "c"; 81 y 90 de la ley 20.628 y reintegro de las sumas retenidas en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales.
Qué se resolvió (Decisión del tribunal):
La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas, pero revocó la tasa de intereses aplicada, ordenando que se apliquen las tasas previstas en las resoluciones 559/2022 y 03/2024 del Ministerio de Economía.
Fundamentos principales de la decisión:
- La Cámara hizo lugar a los agravios del Fisco Nacional en lo relativo a la tasa de intereses aplicable, revocando la utilización de la tasa pasiva promedio del BCRA y ordenando aplicar las tasas previstas en las resoluciones mencionadas.
- En cuanto a la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas, la Cámara confirmó lo resuelto en primera instancia, remitiendo a la doctrina sentada por la CSJN en el precedente "García, María Isabel".
- Respecto a los argumentos del Fisco sobre nuevas leyes que habrían modificado el marco normativo, la Cámara desestimó tales planteos por considerar que no se advierte que dichas modificaciones legales hayan dado cumplimiento a los parámetros fijados por la CSJN en el precedente "García".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: