ROMANO, JUAN JOSE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
Jubilado demandó a la ANSeS por reajustes previsionales. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de normas que afectaban el monto del haber jubilatorio.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El jubilado Juan José Romano demandó a la ANSeS solicitando el reajuste de su haber previsional. La sentencia de primera instancia había hecho lugar a la demanda, ordenando a la ANSeS el pago del haber recalculado con las diferencias retroactivas, e impuso las costas a la demandada. La ANSeS apeló la sentencia, cuestionando: i) la elección del índice dispuesto para la actualización de las remuneraciones; ii) la aplicación del fallo "Quiroga" de la CSJN en relación al tratamiento dado a la Prestación Básica Universal (PBU); iii) la validez constitucional de los topes; y iv) la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426. La Cámara Federal de Rosario confirmó la sentencia apelada en lo sustancial, excepto en dos cuestiones: 1) Declaró de oficio la inconstitucionalidad del Decreto Nro. 807/2016 utilizado para actualizar las remuneraciones. 2) Declaró de oficio la inconstitucionalidad del art. 3 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nro. 157/2018 en materia de costas, imponiéndolas a la demandada vencida. Los fundamentos de la Cámara se basaron en precedentes de la misma Sala ("Ollocco" y "Di Cosmo") que habían declarado la inconstitucionalidad de normas similares.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: