ALFONZO, JUAN CARLOS c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS
El actor promovió demanda contra el Servicio Penitenciario Federal por la inaplicabilidad de la modificación del suplemento por años de servicios. La Cámara Federal de Resistencia confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la acción.
¿Quién es el actor?
JUAN CARLOS ALFONZO
¿A quién se demanda?
SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cuestionar la modificación del Suplemento por Años de Servicios (SAS) del 2% al 0,5% del haber mensual, dispuesta por el Decreto N° 586/19 y la Resolución N° 607/19.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la inaplicabilidad del art. 7° de la Resolución MJ N° 607/19 y el Dto. N° 586/19 en lo que respecta a la liquidación del SAS. Ordenó que se liquide y abone el 2% del haber mensual por años de servicios, como se venía haciendo con anterioridad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El Poder Ejecutivo tiene facultad para fijar la política salarial, pero debe respetar el principio de razonabilidad y no desconocer las garantías o restricciones constitucionales.
- La modificación del porcentaje del SAS del 2% al 0,5% altera la equiparación salarial prevista en el art. 95 de la Ley Orgánica del SPF, que establece que las retribuciones del personal penitenciario serán iguales a las de la Policía Federal.
- La CSJN en el precedente "Ramírez" estableció que, si bien el PEN tiene facultad para fijar los porcentajes de los adicionales, ello no puede modificar la política salarial fijada por el Congreso a través de las Leyes 20.416 y 21.965.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: