VIGUIE CLAUDIA PATRICIA c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS
La actora promovió acción de amparo contra la aplicación de los requisitos de la Ley 27.705 de Plan de Pago de Deuda Previsional. La Cámara confirmó el rechazo de la acción al considerar que la norma define condiciones válidas de otorgamiento del beneficio.
- Actora: Claudia Patricia Viguie
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 9 y 12 de la Ley 27.705 y normas reglamentarias, que le impedían acceder al beneficio de jubilación ordinaria.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la acción de amparo. La Cámara consideró que la Ley 27.705 establece un régimen excepcional y transitorio, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, y que las condiciones impuestas, como exigir el pago único de la deuda previsional para quienes perciben prestaciones superiores al mínimo, no resultan arbitrarias ni inconstitucionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte Suprema ha establecido que la declaración de inconstitucionalidad es una atribución que debe ejercerse con sobriedad y prudencia, cuando la repugnancia de la norma con la Constitución sea manifiesta, clara e indudable. En el caso, la norma define parámetros objetivos de otorgamiento del beneficio que no implican una discriminación arbitraria. La actora percibe una pensión que supera el mínimo, por lo que la exigencia de pago único de la deuda no resulta irrazonable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: