Logo

DI SANTOLO, JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de Apelaciones de Salta confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia que ordenó el recálculo del haber inicial.

Costas Reajuste de haberes Prestacion basica universal Isbic Movilidad previsional Tope del haber


¿Quién es el actor?

Juan Carlos Di Santolo

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó el recálculo del haber inicial ordenado en primera instancia, actualizando las remuneraciones según el índice ISBIC. Confirmó el diferimiento del análisis del recálculo de la Prestación Básica Universal (PBU) para la etapa de liquidación. Respecto a la movilidad, confirmó la aplicación de la ley 26.417 hasta marzo de 2018 y la posterior aplicación de la ley 27.426. Rechazó el cuestionamiento a la imposición de costas a la ANSeS.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Sostuvo que la aplicación del índice ISBIC para la actualización de las remuneraciones es análoga a lo resuelto en precedentes de la Sala.
- Señaló que la ley 27.426 no es aplicable por haber sido sancionada con posterioridad a la fecha de adquisición del derecho.
- Confirmó el diferimiento del análisis de inconstitucionalidad del tope del art. 9 inc. 3 de la ley 24.463 para la etapa de liquidación.
- Respaldó la imposición de costas a la demandada vencida, conforme la doctrina del fallo "Morales" de la Corte Suprema.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar