OCCHIUZZI, GUILLERMINA ESTEFANIA c/ MERMOR S.A. Y OTRO s/DESPIDO
La actora promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia.
Despido
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda, considerando que hubo una cesión de contrato entre las empresas demandadas en los términos del art. 229 LCT, por lo que correspondía colocar a la actora en situación de despido indirecto. Modificó parcialmente la sentencia respecto a la actualización del capital de condena y los intereses.
Fundamentos relevantes:
- La Cámara consideró que de la prueba informativa surge que había homogeneidad en el órgano directivo de las empresas demandadas, lo que sumado a los testimonios, evidenciaba que las empresas estaban interrelacionadas. Por ello, concluyó que existió una cesión del contrato de trabajo de la actora entre las distintas empresas, en fraude a la ley, al no contar con la conformidad expresa y por escrito de la trabajadora.
- En relación a la actualización e intereses, la Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 en el caso, por generar una intolerable erosión de las acreencias laborales. Dispuso que el capital nominal se actualize por el índice RIPTE y devengue un interés puro del 6% anual. Aunque una postura minoritaria de la Sala consideró aplicar el IPC y 3% de interés anual.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: