MUÑOZ, BEATRIZ ANTONIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La parte demandada interpuso recurso extraordinario contra la sentencia de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. La Cámara denegó la concesión del recurso extraordinario.
REAJUSTES VARIOS
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba denegó la concesión del recurso extraordinario interpuesto por la demandada contra la sentencia dictada por ese tribunal. La Cámara consideró que los agravios referidos a la inconstitucionalidad de la Ley 20.628 y la imposición de costas son cuestiones procesales que no pueden ser revisadas por la Corte Suprema de Justicia. Respecto al agravio sobre la inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463, la Cámara consideró que al no haberse resuelto definitivamente, no se cumplen los requisitos del art. 15 de la Ley 48 para habilitar el recurso extraordinario. Finalmente, la Cámara entendió que no concurren las circunstancias para considerar que existe gravedad institucional.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha declarado improcedente el recurso extraordinario fundado en agravios desechados sobre cuestiones procesales.
- Respecto a la inconstitucionalidad de la Ley 20.628, la Cámara aplicó el precedente de la Corte Suprema en "García, María Isabel C/ AFIP".
- Sobre el diferimiento del análisis de inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463, al no haberse resuelto definitivamente, no se cumplen los recaudos del art. 15 de la Ley 48 para habilitar el recurso extraordinario.
- La arbitrariedad alegada no procede, ya que la Corte Suprema ha establecido que esta causal es de aplicación restringida y no procede por meras discrepancias con la decisión.
- Respecto a la gravedad institucional, la Cámara consideró que la cuestión no excede el mero interés de las partes y no tiene entidad para afectar el interés de la comunidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: