Buenos Aires, Provincia de c/ Santa Fe, Provincia de s/ sumarísimo -derivación de aguas-
La Corte Suprema resolvió un conflicto interprovincial sobre el uso y manejo de las aguas de la Laguna, ordenando a las partes coordinar un modelo sustentable de gestión hídrica.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Conflicto interprovincial
Derivación de aguas a través de un canal de desagüe que se sostiene fue construido de manera inconsulta
- Escenario que involucra cuestiones de mayor alcance y se vincula con derechos de incidencia colectiva de múltiples afectados
- Cambio en la regulación jurídica del agua
- De modelo antropocéntrico a modelo eco-céntrico o sistémico
- Ambiente como bien colectivo, de pertenencia comunitaria, de uso común e indivisible
- Intereses que exceden la dimensión de conflicto bilateral para tener una visión policéntrica
- Necesidad de promover una solución enfocada en la sustentabilidad futura
- El federalismo como sistema cultural de convivencia
- Principio de lealtad federal o buena fe federal
- Territorialidad ambiental y territorialidad federal que encuentran su representación en la comisión interjurisdiccional como organismo propio del federalismo de concertación
- Objeto del proceso que se ha agotado
- Se da por concluido el proceso
- Se ordena a las partes que coordinen el manejo racional, equitativo y sostenible del agua en la cuenca de la Laguna, desarrollen las obras necesarias para el escurrimiento, controlen las obras hidráulicas no autorizadas y fortalezcan la Comisión Interjurisdiccional (CICLP)
- Disidencia del juez Rosenkrantz: Inexistencia de cuestiones pendientes
- No hay justicia dirimente que pueda ser ejercida por la Corte
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: