Logo

Serca S.A. c/ Administración Federal de Ingresos Públicos – DGI s/ impugnación de deuda

El presidente de una sociedad anónima demandó a la AFIP por la determinación de deuda por aportes previsionales. La Cámara revocó la sentencia y ordenó reexaminar si la inclusión del directivo en la nómina de empleados implicaba su obligación de cotizar al régimen de seguridad social dependiente.

Recurso extraordinario Arbitrariedad Seguridad social Sociedad anonima Falta de fundamentacion Afip Aportes previsionales Directorio Reenvio Sentencia arbitraria Determinacion de deuda Presidente de sociedad anonima Regimen dependiente Opcion voluntaria

Determinación de la deuda por aportes previsionales del presidente del directorio de una sociedad anónima Determinación realizada por la demandada sobre la base de las declaraciones juradas presentadas por la empresa, en las que figuraba en la nómina de empleados en los períodos sujetos al ajuste y en virtud de las deducciones efectuadas con destino a la Obra Social, presumió que dicho directivo había ejercido en forma tácita la opción prevista en el art. 3, inc. a, punto 1, de la ley 24.241 (incorporación voluntaria al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones)
- Sentencia de cámara que revoca dicha determinación con fundamento en el caso “Buhar Yaco”, en el que se había resuelto que la circunstancia de ser director de varias sociedades anónimas no implicaba multiplicidad de actividades, sino que se trataba de una misma actividad ejercida en diferentes empresas, y que la categoría correcta a la cual se debía aportar sería la “E” o la “D”, de acuerdo a la cantidad de empleados y por un solo cargo, el de mayor significación económica – Arbitrariedad – Omisión de examinar las consecuencias jurídicas de los pagos efectuados por el presidente de la sociedad al régimen de autónomos y si su inclusión en la nómina de empleados de la sociedad implicaba la opción de incorporación voluntaria al régimen dependiente y, por lo tanto, la obligación de ingresar todas las cotizaciones que integran la Contribución Unificada de la Seguridad Social. Se deja sin efecto la sentencia apelada y se reenvía el expediente al tribunal de alzada a fin de que se dicte sentencia sobre el tema en disputa

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar