GAUNA, HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajuste y movilidad de su haber previsional. La Cámara Federal de Paraná modificó parcialmente la sentencia de primera instancia.
Reajuste y movilidad del haber previsional
¿Qué se resolvió?
- Se rechaza el recurso de apelación del actor.
- Se admite parcialmente el recurso de apelación de ANSES:
- Se deja sin efecto la declaración de inconstitucionalidad de decretos sobre movilidad.
- Se deja a resguardo el derecho de ANSES de plantear la aplicación del precedente "Villanustre" en la etapa de liquidación.
- Se revoca la orden de que el actor efectúe la liquidación en 30 días y la imposición de costas a ANSES.
- Se confirma lo demás.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y se imponen las costas en el orden causado.
- Se regulan honorarios de la letrada del actor en 33% de lo que se regule en primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema es intérprete supremo de la Constitución y sus precedentes deben ser seguidos por los tribunales inferiores.
- No se ha demostrado que las leyes de movilidad causen un perjuicio que amerite su inaplicabilidad.
- El derecho de ANSES a reclamar la aplicación del tope del precedente "Villanustre" dependerá de los extremos acreditados en la liquidación.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre el haber previsional, conforme precedentes de la Corte.
- Se revoca el plazo de 30 días dado al actor para la liquidación, aplicando el plazo de 120 días hábiles que establece la ley 24.463.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y se imponen las costas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: