ANAYA, DANIEL ALBERTO Y OTROS c/ INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS s/DIFERENCIAS DE SALARIOS
Médicos demandaron al PAMI por diferencias salariales. La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, aumentando el monto indemnizatorio por la actualización de los créditos laborales.
- Actores: Médicos que prestaban servicios para el PAMI
¿A quién se demanda?
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Diferencias salariales
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la existencia de relación laboral entre los médicos y el PAMI. Dispuso que el capital de condena sea actualizado por IPC más una tasa del 3% anual sin capitalización. Dejó sin efecto la orden de entregar certificados previsionales.
Fundamentos relevantes:
- Los profesionales médicos, si bien tienen un grado de autonomía técnica, se encontraban obligados a atender a los pacientes afiliados al PAMI, lo que demuestra su inserción en la organización del PAMI y existencia de subordinación.
- La ley 27.742 que entró en vigor con posterioridad no puede aplicarse retroactivamente para dejar sin efecto las sanciones previstas en la legislación anterior.
- Los intereses deben calcularse conforme la tasa del 3% anual sin capitalización, por ser los más adecuados para mantener el valor de los créditos laborales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: