LUCAIOLI, JUAN ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor obtuvo su beneficio previsional y demandó a la ANSES por reajustes. La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó el recálculo del haber inicial y la movilidad conforme criterios de la CSJN.
Reajustes en el haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia, que:
- Ordenó la redeterminación del haber inicial y su movilidad según los fallos "Rodríguez", "Volonté" y "Martínez" de la CSJN.
- Admitió la excepción de prescripción.
- Difirió el tratamiento del reajuste de la PBU a la etapa de ejecución.
- Declaró la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3 de la ley 24.463 y 26 de la ley 24.241 si su aplicación resultara confiscatoria.
- Impuso las costas a la ANSES.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La CSJN estableció que el haber inicial de un afiliado que realizó aportes superiores al mínimo debe ser equivalente al promedio mensual actualizado de las categorías en que revistó.
- Respecto a la PBU, debe recurrirse a la fórmula de cálculo del texto original de la ley 24.241 para su reajuste.
- La declaración de inconstitucionalidad de los topes máximos se limita a los casos en que su aplicación resulte confiscatoria.
- Las costas se imponen a la ANSES de conformidad al art. 36 de la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: