Logo

BARRIOS, EDUARDO -4- c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y estableció un método de cálculo de los accesorios que tenga en cuenta la evolución de los salarios y una tasa de interés puro, con una reducción del 20% para evitar un resultado desproporcionado.

Accidente de trabajo Inconstitucionalidad Riesgos del trabajo Actualizacion Corte suprema de justicia de la nacion Ripte Interes puro


¿Quién es el actor?

Eduardo Barrios

¿A quién se demanda?

Provincia ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia en cuanto a la forma de determinación de los accesorios. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación descalificó el sistema de capitalización periódica de intereses establecido en el Acta CNAT 2764/2022 por considerar que resultaba desproporcionado.
- En lugar de ese sistema, la Cámara consideró apropiado aplicar el índice RIPTE (Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables) más una tasa de interés puro del 6% anual, con una reducción del 20% para evitar un resultado económico desproporcionado, de conformidad con los lineamientos establecidos por la Corte Suprema.
- Se descalificó la aplicación del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) recomendado por el Acta CNAT 2783/2024 por no constituir una tasa de interés reglamentada por el BCRA.
- Se declaró la inconstitucionalidad del artículo 7° de la Ley 23.928 (texto según Ley 25.561) en el caso concreto, por generar una intolerable erosión de los créditos laborales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar